Menu

Hoy vengo a hablaros de Sichuan, mi compañera de piso Silvia (Huo su Shie) es de procedencia china y esta es su provincia. 



Está situado en el oeste interior de China y su capital es Chengdu y tiene un total de 487.000 kilómetros de extensión. Su población ronda los 86 millones de habitantes. La provincia a su vez está dividida en diferentes regiones: 19 ciudades-prefectura y dos prefecturas autónomas.

Geográficamente, Sichuan está rodeada de la cordillera del Himalaya y a través de ella fluye el río Yangtze. El clima es muy variable. La cuenca de Sichuan (incluyendo Chengdu) en la mitad oriental de la provincia experimenta un clima monzónico subtropical a largo, cálido a caluroso, húmedo y veranos cortos, fresco a frío, seco y soleado inviernos. Las zonas occidentales tienen un clima de montaña; se caracteriza por inviernos muy fríos y veranos suaves, con abundante sol. La parte sur de la provincia, incluida la Panzhihua, tiene sol, clima subtropical con inviernos suaves y veranos calurosos. 




Mi compañera concretamente es de Yibin, en la parte sureste de la provincia de Sichuan, 'la ciudad del bambú'. Yibín ha estado habitada desde hace 40.000 años y fue establecida como condado en la Dinastía Han. 

Actualmente está formada por 1 distrito y 9 condados. En el centro de la ciudad se halla el edificio Daguan , que fue construida durante la dinastía Tang (618-907), la Torre de la Ciudad Vieja, el Palacio Xuanzu y el templo de Zhenwu en la Montaña Cuiping Montaña , que se dice que es el lugar de nacimiento del guerrero divino– Nata. La naturaleza le ha dado paisajes preciosos e históricos 

Yibin es la base de bambú de la provincia de Sichuan donde hay más de 50 especies de bambú en 31.800 hectáreas de bosques de bambú. Posee un bosque llamado Mar de Bambú. Este sitio tan especial está ubicado a unos 70 km de Yibin y es un bosque de bambú precioso. Su nombre en chino es Shunan Zhubai y ocupa una zona de 120 km2 que están declarados parque nacional y por los que se puede caminar. Hay en total unas 30 variedades de bambú, cascadas, cuevas y ríos escondidos. Se cuentan 28 picos dentro del parque así que también llegan escaladores. En la cima de un acantilado hay un templo, el Templo Feuryn Dong budista y taoísta, desde el que tienes la mejor de las vistas del Mar de Bambú que está debajo.



Yibin, es una ciudad histórica cultural con gran fama en China. El célebre licor chino Wuliangye nace aquí, por lo tanto, Yibin también tiene el honor de ser el "Paraíso del Licor Chino". la gastronomía de Yibin también atrae el apetito con platos como el Ranmian de Yibin, la Carne blanca de Lizhuang, la Pasta fría de Putaojing, el Tocino de Pingshan, el Tofu Seco de Nanxi, los Fideos de Junlian, etc. La industria gastronómica de Yibin está desarrollándose. Ranmian de Yibin es una de las comidas más típicas de etnia Han en esta ciudad. Ran, significa combustible, Mian, tallarín. Los diversos aceites forman los principales ingredientes de esta comida, así que es prácticamente combustible cuando se enciende. Por lo tanto, se llama Ran Mian.



Desde que mi compañera me habló de este lugar tengo tremendas ganas de ir, ver china, pisar sus campos, su tierra. China y sus múltiples de lugares escondidos son sin duda una maravilla.
0

Noruega. Un paraíso de nieve. Un invierno perpetuo. Un frío helado continuo. Pero a fin de cuentas, un paraíso. Hoy voy a hablar de uno de los lugares que me gustaría visitar, mejor pronto que tarde. Sognefjord. Es el segundo fiordo más grande del mundo y se encuentra en Noruega. Sus dimensiones abarcan unos 204 kilómetros de largo y alcanza los 1308 metros bajo el mar. 



En el extremo del fiordo se encuentra Skjolden, una localidad donde se encuentra el Parque Nacional de Jotunheimen. Antiguamente para llegar a él había que atravesar el fiordo, pero las tecnologías han ido avanzando y se puede llegar tanto en barco, como en avión, como en tren... y hasta hacer cruceros entre sus acantilados. Uno de los pasatiempos que más llaman a las personas que quieren visitar esta zona nórdica.


Aquí puedes ver todo lo que puedes visitar y admirar en el famoso Sognefjord, pero en un pequeño resumen puedo decirte que te levantarás con un paisaje nevado tres cuartas partes del año como poco, que verás las pistas de esquí más espectaculares de todo Noruega, en invierno se pueden explorar las cuevas de hielo debajo del glaciar Nigardsbreen, un glaciar de 1.000 años de antigüedad. Podrás presenciar las catedrales de hielo o "lagunas azules", con impresionantes luces y sonidos. Otras de sus maravillas son La cascada de Vettisfossen, Viaja desde la estación de montaña de Myrdal, en el Tren de Bergen, cruzando el escarpado y estrecho valle de Flåm, hasta el pueblo de Flåm, con una pendiente que da escalofríos.



Sin duda alguna, y como en cada ciudad, país, región o pueblo, en la región del fiordo Sognefjord se puede encontrar comida y bebida típica. Gracias al clima que encontramos en la zona, la región de Sognefjord disfruta de alimentos típicos, es especialmente conocida por la alta calidad de su fruta, bayas, cordero, carne de caza, trucha de montaña y queso de cabra, zumo de manzana exprimido por ellos mismos, zumo de frambuesa que se produce en la zona. Y lo que no se nos puede olvidar, una interesante pequeña fábrica de cerveza en Flåm, que sirve cerveza elaborada tradicionalmente en un pub inspirado en los Vikingos.

Bar Vikingo Ægir Bryggeri

¿No es una maravilla?


0

El verdadero pueblo de Hollywood fue fundado en 1857. Su nombre proviene de un rancho homónimo en el que vivía la familia de un promotor inmobiliario. Thomas Alva Edison prácticamente monopolizaba la industria del cine y  productoras de cine de Nueva York y Nueva Yersey decidieron trasladar sus estudios a California, dejarían de pagar tasas tan altas y los rodajes tendrían más días de sol. El término Hollywood define, genéricamente, también
a la industria del cine y de la televisión arraigada en el sur de California. El primer estudio de Hollywood data de 1911, y a partir de entonces se establecieron varios estudios en el lugar.




El paseo de las grandes estrellas... un lugar inimaginable. Si se dice que todo está al alcance de tu mano, esto no llega ni al de la vista. Cruzar al otro lado del charco conlleva tiempo y dinero. Sobre todo dinero... Pero los sueños no son imposibles.

Paseo de la fama, Hollywood

Pisar por donde ha pisado Marilyn Monroe, Dani Devito, Lauren Bacall, Humphrey Bogart, Sandra Bullock, Ray Charles, Penélope Cruz, Cameron Díaz, padre e hijo Douglas, Britney Spears, Michael Jackson, los mismísimos Simpson, Madonna... y así hasta más de 2.500 estrellas. Si quieres ver la lista al completo, aquí la tienes. Interesante, eterna y conmemorativa donde las haya. 



0

I travelled to London four years ago. I Think it's wet, and it's almost always cloudy and rainy, so the city is cold. I didn't like it so much because there are historic monuments between modern monuments.

Tondon town hall is next to the Tamesis ant the Town Bridge. Even so I think London is a nice city, a Eurpean capital with manu people of different races that live together like Trafalgar Square. There are many different neighbourhoods, such a Westminster, where you can visit Westminster Abbey.

There are other famous places live Convent Garden which is touristy. London is a busy and historic city but I would go again.


0

Qué puede tocar hoy... mismamente de Segovia. Mi querida ciudad. Aquella en la que he vivido durante 21 años y que ahora me ve marchar a la capital. Es hora de dejar el nido.

Qué os voy a contar de Segovia, si es una ciudad chica, diréis. Pues bueno, para empezar es una de las ciudades que más historia posee en nuestro país, tiene un acueducto romano perfectamente cuidado, que data del siglo II d.C., y que atraviesa la ciudad. Fue presuntamente mandado construir por el emperador Trajano, y conduce, o conducía, las aguas del manantial de la Fuenfría, cerca de la sierra, a 17 kilómetros de distancia. Un espectáculo para los ojos de aquellos que no lo ven todos los días. Está repleto de extranjeros haciéndole mil fotos parecidas desde diferentes perspectivas. 


Además ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Pasear por las calles de Segovia es un placer, no hay tanta aglomeración de gente como en ciudades grandes, la gente es más amable (a mi parecer), aunque hay que tener cuidado con algunos, siendo segoviana he de decir que la gente de aquí tiende a ser sosa y 'mesetaria', osease, que parecen bordes y secos. Pero bueno, es lo que menos importa en este post.


Otra de las cosas que no se puede perder la gente que viene a Segovia, es la Catedral. La 'Dama de las Catedrales'. Fue construida entre los siglos XVI y XVIII, bastante tardía, por lo que se puede observar un claro estilo gótico con algún despunte renacentista. Es uno de los elementos arquitectónicos de más interés de la ciudad castellana.



Algo que no se puede pasar por alto, y que para mí es de lo más importante de Segovia, es el Alcázar. Algunos pueden tener una imagen previa de ella, ya que el símbolo de Disney es muy similar, pero verlo en persona... impone. Es un castillo-palacio que data (según primeros documentos) del siglo XII. Fue habitada por Alfonso X y más tarde fue utilizada como prisión. Está en lo alto de una especie de acantilado, y sólo se puede acceder a él mediante la puerta principal.


Lo que realmente abunda en Segovia son las iglesias, en su mayoría románicas. Te puedes pasar el día entero visitando cada una de ellas, pero no voy a descibírtelas al completo, es mejor que las veas por ti mismo.




0

Ahora que me encuentro adormilada no he podido evitar recordar esos viajes largos, cansados, que te hacen sentir exhaust hasta la saciedad. Hoy recuerdo un viaje que hice no hace muchos meses, concretamente entre el último día de abril y el primero de mayo. Ese viaje me llevó a Granada.


Por causas que no vienen al caso, me metí un día en un autobús nada más comer y después de haber madrugado a las 6 de la mañana, fueron poco más de cinco horas sólo la ida. Imaginaos lo K.O. que acabé. Era un peso muerto viviente. Pero merecía la pena. Mereció la pena. No hacía demasiado buen tiempo los días previos a mi viaje, pero aquel día hizo bueno no, lo siguiente. Nadie creía que un típico día de primavera haría tan bueno, incluso me traje una buena capa de moreno.




Lo primero que vi fue la plaza del Triunfo, un precioso parque con árboles y setos bien mullidos por donde pasear, bancos donde sentarte a la sombra. La calle principal es la Gran Vía de Colón, con tiendas y edificios antiguos, y una de las calles tangentes a ella te lleva directamente a la Catedral de Granada. No está a la vista de todos, está 'encerrada' en una plaza. No me paré demasiado a verla porque tenía prisa, iba a un partido de fútbol, pero recuerdo que me pareció de mármol blanco en un primer vistazo. Si te pones frente a ella te deleitarás con una fachada de tres arcos, uno triunfal en el medio y dos que lo acompañan a sendos lados. Dejo claro que esta vista es de la fachada principal. Posee muchos adornos ornamentales, lo que le da un poco de juego y alegría a la catedral en el exterior.



Lo siguiente fue callejear, me encantó, por la compañía y la temperatura a la par que caía el atardecer. Y llegamos al Estadio. Los Cármenes es mucho mejor que el estadio de mi ciudad, que sólo tiene dos gradas. Desde luego la concepción que tenía de él por dentro no era la que vi, estaba muy bien y en buenas condiciones, y tanto la afición como el ambiente en general me encandilaron. Tras el partido, por el que el Granada perdió 1-2 contra el Espanyol, marché al Hostal (El Zaguán, muy recomendable la verdad). Tengo que decir que lo que es la afición del Granada, es envidiable, aún perdiendo y con ganas se dejan la voz y el sentimiento. Después tuve que volver sola a casa, no sé cómo llegué porque estaba perdida en una ciudad donde nunca había estado. Pero si escribo esto es porque estoy sana y salva.


Al día siguiente me esperaba lo mejor, la subida al Albaicín. Es uno de los barrios que a más altura están en Granada capital, y esto lo que te da es unas vistas preciosas. Después de caminar toda la Gran Vía y llegar a la calle Reyes Católicos. Luego llegaría hasta la Calle del Darro, la cual hay que pisar en Granada SÍ o SÍ. Preciosa, un paseo empedrado al lado de un río con mucha vegetación, un fondo precioso y una cuesta extrañamente agradable para pasear. Al final de la calle debes subir una cuesta más empinada hasta la mitad, y dirigirte, mediante indicaciones, al 'mirador de San Nicolás'. 



Creo que con esta comenzaré un ranking de mejores vistas. Recomiendo ir acompañada, llegar al mirador y ver de fondo la Alhambra con Sierra Nevada a lo lejos, es de lo más bonito que he visto nunca. Un banco corrido con vistas directas donde puedes escuchar flamenco en directo de fondo. Imagínate besar los labios de tu ser más amado con ese fondo. ES-PEC-TA-CU-LAR. 




No quiero imaginarme cómo puede ser la subida hasta lo alto de noche, con el suelo iluminado por la tenue luz de las farolas, con la suave brisa acariciando tus mejillas mientras inhalas y suspiras por dar un paso más. La bajada siempre es mejor en buena compañía, y cogida de una mano que no quiera soltarte mientras te observan esas vistas a la espalda. Si os preguntáis por qué no hablo de la Alhambra, es que no la vi. Esa la dejo para otro viaje más detallado, mis horas en la Ciudad de la Alhambra estaban contadas, y el autobús me esperaba. Comí como alma que lleva el diablo y cinco horas después de nuevo en la capital. Fugaz, efímero, pero que dejó mella.


Ninguna decepción con una de las ciudades más antiguas de España, con un color precioso en cada uno de sus rincones y con un sabor especial a cada momento vivido en la ciudad. Granada es tierra de calidad, Granada es tierra de amor.



0

El título lo dice claramente, viajaré a ti. Solo que no a tu ventana. Te dibujaré con palabras todos aquellos lugares que visite, todas aquellas ciudades que pise, todas aquellos monumentos que admire, y los imaginarás como si los estuvieras viendo desde tu casa, desde tu ventana. 

Puede que no viaje todo lo que quisiera, puede que no capture todos los momentos en todos los lugares que me gustaría, pero recordaré momentos pasados y haré vívidos todos los próximos.

Porque cada lugar es único. Y todos debemos verlos. Una imagen vale más que mil palabras, pero las palabras ponen nombre a cada imagen.


0

Autor

Mi foto
Periodista. Canta bajo al amor y a todo grito por la libertad. También ando en Twitter, En el quicio de la ventana, Opera Prima y en Diario Spiker.

Translate